LA INFLUENCIA DE INTERNET EN LA SOCIEDAD ACTUAL
Lee el siguiente texto y responde:
1- Explica brevemente de que se trata el texto.
2- Según el articulo, ¿que puede encontrarse en Internet y que podemos realizar gracias a este?
3- El texto habla de como Internet ha cambiado las formas tradicionales de hacer las cosas. A partir de esta información, según tu opinión, da ejemplos de estos cambios.
4- Estas de acuerdo con la opinión del autor de este texto? ¿Por qué?
Internet es una de las palabras más nombradas en los últimos tiempos por quienes se aproximan a la tecnología o a la informática. Internet reúne un gran conjunto de detonaciones y connotaciones, de acuerdo a los grupos de usuarios, y a los servicios cambiantes y en continua evolución. Con más de 200 millones de usuarios en todo el mundo, Internet se ha convertido en el medio de comunicación más extendido en toda la historia de la humanidad.
Constituye una fuente de recursos de información y conocimientos compartidos a escala mundial. Es también la vía de comunicación que permite establecer la cooperación y colaboración entre gran número de comunidades y grupos de interés por temas específicos, distribuidos por todo el planeta.
Es posible encontrar toda clase de software para una gran variedad de computadoras y sistemas operativos, pueden consultarse los catálogos de las bibliotecas más importantes del mundo, acceder a bases de datos con los temas más diversos y transferir copias de los documentos encontrados, es posible visualizar y copiar archivos de imágenes con fotografías de todo tipo o reproducciones de cuadros, pueden hacerse cosas como conversar a tiempo real dos personas, separadas por miles de kilómetros de distancia, pueden comunicarse a través de Internet escribiendo en la computadora.
¿Cómo la red de interconexión "Internet" está cambiando los esquemas tradicionales de hacer las cosas?, es una de las preguntas que busca resolver esta investigación en donde se abarcan los siguientes temas:
Cómo Internet esta cambiando la forma de comunicarnos (la mensajería) en forma electrónica dejando atrás el uso de medios como el fax y el teléfono.
La forma de hacer publicidad como una competencia electrónica.
Los grandes cambios que surgen en los negocios o empresas con la llegada de Internet, ya que todas están buscando de ser más rentable y competitiva al menor costo.
La educación con los nuevos esquemas de enseñanzas (Aulas, Bibliotecas y Librerías Virtuales) con oportunidades de seguir estudios.
La gran variedad de servicios a los que se puede aplicar esta herramienta.
Indagar los efectos en los comportamientos de las personas
JORGE KAMELL YASPE, LA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA (TIC) EN SAN JACINTO
jueves, 13 de junio de 2013
jueves, 6 de junio de 2013
ACTIVIDAD
ANÁLISIS DE PRODUCTO
ANÁLISIS DE PRODUCTO:
DICTAR:
Los productos tecnológicos son todos aquellos que responden a las necesidades de las personas y se obtienen a partir de las diferentes tecnologías. En general, hay tres tipos de productos: bienes, servicios y procesos
Analizar significa estudiar, investigar, examinar. Mediante el análisis podemos conocer cómo es una cosa o fenómeno, cómo se comporta o funciona, y en el caso de los productos tecnológicos, también para que sirve.
Pero el análisis permite conocer, además, otros aspectos:
Cómo se relacionan las distintas tecnologías utilizadas para producirlo, qué implicancias económicas tiene, para comprender si es factible realizarlo y bajo qué circunstancias.
ACTIVIDAD:
1- Elegir un producto tecnológico y describirlo a través de las siguientes preguntas:
a- ¿qué es?,
b- ¿qué forma tiene?,
c- ¿para qué sirve?,
d- ¿Cómo es?,
e- ¿cómo funciona?,
f- ¿cómo está hecho?,
g- ¿de qué material es?,
h- ¿es caro o barato?,
i- ¿en qué se diferencia de objetos equivalentes?,
j- ¿en dónde se lo usa?
k- ¿En que pensaron cuando lo idearon?
2- Dibujar el producto tecnológico elegido
DICTAR:
Los productos tecnológicos son todos aquellos que responden a las necesidades de las personas y se obtienen a partir de las diferentes tecnologías. En general, hay tres tipos de productos: bienes, servicios y procesos
Analizar significa estudiar, investigar, examinar. Mediante el análisis podemos conocer cómo es una cosa o fenómeno, cómo se comporta o funciona, y en el caso de los productos tecnológicos, también para que sirve.
Pero el análisis permite conocer, además, otros aspectos:
Cómo se relacionan las distintas tecnologías utilizadas para producirlo, qué implicancias económicas tiene, para comprender si es factible realizarlo y bajo qué circunstancias.
ACTIVIDAD:
1- Elegir un producto tecnológico y describirlo a través de las siguientes preguntas:
a- ¿qué es?,
b- ¿qué forma tiene?,
c- ¿para qué sirve?,
d- ¿Cómo es?,
e- ¿cómo funciona?,
f- ¿cómo está hecho?,
g- ¿de qué material es?,
h- ¿es caro o barato?,
i- ¿en qué se diferencia de objetos equivalentes?,
j- ¿en dónde se lo usa?
k- ¿En que pensaron cuando lo idearon?
2- Dibujar el producto tecnológico elegido
jueves, 23 de mayo de 2013
ACTIVIDAD
)Por que se compara a Internet con una Telaraña de Información? Elabora un.dibujo como complemento a tu explicación.
2) Investiga en Internet y elabora un resumen sobre: La Guerra de los Navegadores, en que consiste, entre quienes se dio y cuáles fueron las consecuencias.
3) Consulta qué es una "Empresa Virtual", cuáles son sus características, ventajas , desventajas y proyección de estas empresas virtuales
4) Que es La Banca Virtual, responde las siguientes preguntas
¿Qué importancia se le da a la tecnología en estos escritos?
¿Qué ventajas y desventajas se pueden percibir en la tecnología?
¿Por qué se dice que la tecnología está cambiando la forma de hacer negocio
¿Quién es el científico Manuel Elkin Patarroyo (investiga su biografía y preséntala en forma resumida)
jueves, 16 de mayo de 2013
ACTIVIDAD
LA INTERNET O EL INTERNET
JORGE KAMELL YASPE
Área: Tecnologia e Informática
Logros y competencias que se pretende alcanzar
Utiliza correctamente un buscador de página
-Crea un correo electrónico y conoce sus características
- Envía y recibe adecuadamente el correo electrónico
- Adjunta archivos, copia y pega información
- Aprende a utilizar Internet como una verdadera biblioteca de consulta para complementar y actualizar sus conocimientos.
- Inserta y copia imágenes desde un buscador.
-Determina caracteristicas de la web 1.0 y la 2.0
- Busca información que le ayude a establecer el origen de la palabra internet y conocer su historia y principales caracteristicas.
- Busca información que le ayude a establecer el origen de la palabra internet y conocer su historia y principales caracteristicas.
Pregunta generadora
¿QUE TANTO SABES DE INTERNET?
Todos nosotros usamos diariamente Internet para comunicarnos con nuestros amigos, para buscar información, y todos sabemos que es una gran red donde se fluye información. Antes leiamos lo que allí se publicaba parecia entonces un periodico, hoy no solo leemos también producimos. Sabes como se ha llamado a este moderno sistema de interacción? y como surgió?
TAREAS
Actividad 1: La o el Internet será femenino o masculino? Busca información que te lleve a aclarar esta duda?. Anota los sitios que te ayudaron a resolverla en tu cuaderno de apuntes como cibergrafía y debes anotar tu conclusión dándole soporte a tu respuesta. Sugerencias: Real Academia Española.
¿QUE TANTO SABES DE INTERNET?
Todos nosotros usamos diariamente Internet para comunicarnos con nuestros amigos, para buscar información, y todos sabemos que es una gran red donde se fluye información. Antes leiamos lo que allí se publicaba parecia entonces un periodico, hoy no solo leemos también producimos. Sabes como se ha llamado a este moderno sistema de interacción? y como surgió?
TAREAS
Actividad 1: La o el Internet será femenino o masculino? Busca información que te lleve a aclarar esta duda?. Anota los sitios que te ayudaron a resolverla en tu cuaderno de apuntes como cibergrafía y debes anotar tu conclusión dándole soporte a tu respuesta. Sugerencias: Real Academia Española.
1.1 En una búsqueda libre establece la historia y evolución del internet usando un documento de word y dejando un resumen en tu cuaderno.
Actividad 2: Has escuchado el termino Web 1.0 y Web 2.0? sabes que significa. Explicalo con tus propias palabras dejándolo consignado en tu cuaderno a modo de mapa mental o conceptual.
Paginas sugeridas para esta actividad:
Paginas sugeridas para esta actividad:
Actividad 3. Qué crees que es correo electrónico, cuales son sus principales características, sus requerimientos para crearlo, donde se pueden crear y como se crea un correo. (Deja la consignación en tu cuaderno) anotando las direcciones visitadas para esta actividad.
3.1 Si no tienes correo crea uno. Anota tu usuario y contraseña para no olvidarla. Si la creaste en esta actividad comenta el procedimiento para hacerlo. Si ya tenias una cuenta recuerda que pasos seguiste para crearla.
Actividad 4. Con las actividades anteriores y con las busquedas realizadas estaras en capacidad de realizar un GLOSARIO de terminos sobre la palabra INTERNET Inícialo en esta actividad. Debe aparecer la evidencia en tu cuaderno de apuntes.
Actividad 4. Con las actividades anteriores y con las busquedas realizadas estaras en capacidad de realizar un GLOSARIO de terminos sobre la palabra INTERNET Inícialo en esta actividad. Debe aparecer la evidencia en tu cuaderno de apuntes.
jueves, 2 de mayo de 2013
ACTIVIDAD
ACTIVIDAD TECNO INFORMÁTICA
- ¿Cuál es la principal diferencia entre Freeware y Shareware? De por lo menos un ejemplo de cada uno.
- Realice un resumen entre el Software Libre y el Software Privado, en ella debes mostrar las ventajas y desventajas de cada uno.
- Consulta qué significa el término Cloud Computing qué ventajas y desventajas podría representar
Actividad
¿Qué es un arma nuclear, consulte su historia?
¿Consulte Qué es un nano segundo?
¿Que sucedió el 6 de agosto de 1945 redacte un resumen?
¿Explica que es un radar y cuales son sus funciones?
¿Que seria un nanobots en el futuro?
Consulte sobre la nanotecnologia.
jueves, 25 de abril de 2013
EL FANTASTICO MUNDO DE LAS MÁQUINAS SIMPLES
AUTOR
JORGE KAMELL YASPE (jorgekamell@hotmail.com)
JORGE KAMELL YASPE (jorgekamell@hotmail.com)

LOGRO: Identifico los diferentes tipos de sistemas tecnológicos y puedo darle aplicabilidad en la vida diaria, planteando posibles soluciones tecnológicas a problemas de mi entorno.
COMPETENCIAS
Competencia Específica: Tengo en cuenta principios de funcionamiento y criterios de selección para la utilización eficiente y segura de sistemas tecnológicos de mi entorno.
Competencia Ciudadana: Comunicativa. Analizo críticamente y debato con argumentos y evidencias sobre hechos ocurridos a nivel local, nacional y mundial, y comprendo las consecuencias que éstos pueden tener sobre mi propia vida.
Competencia Laboral: Tecnológica. Diseño algunos modelos tecnológicos que apoyan el desarrollo de tareas. Utilizo herramientas informáticas para el desarrollo de proyectos y actividades.
Valores: Asumo con responsabilidad las tareas asignadas dentro de mi equipo de trabajo al mismo tiempo que valoro y respeto el trabajo de mis compañeros.
SITUACIÓN D
E APRENDIZAJEUn día cualquiera Leonardo se tropezó en el sótano de su casa con un antiguo y extraño juego, que advertía en letras viejas y borrosas que quien no superara la prueba, no podía abandonar el juego. Leonardo que era un adolescente a quien le gustaban los retos, esta advertencia lo emocionó más a participar en el juego; pero él no dimensionó la magnitud de aquellas palabras. El juego consistía en lanzar unos dados y mover una pequeña nave del tiempo que a medida que avanzaba iba trasladando al jugador a determinadas épocas de la historia humana y el jugador debía realizar unas pruebas para salir de esa época y seguir el juego. Leonardo comenzó emocionado su juego, cuando de repente se vio en unas cuevas, con una vestimenta extraña, rodeado de personas con apariencia también extraña, que le veneraban como a un dios y le pedían sabiduría para poder cazar, construir sus armas, sus casas, cosechar y así no tener que andar de un lado para otro; de inmediato se dio cuenta que se encontraba en una era primitiva, donde el hombre aún era nómada y con escasas herramientas para sobrevivir. Leonardo por ser de una época moderna conocía herramientas fantásticas que podían solucionar todos esos problemas de inmediato, pero en aquella época no existía la tecnología necesaria para construirlas; entonces empezó a recordar que alguna vez su profesora de tecnología le había enseñado que existían las máquinas simples que habían sido construidas por el hombre desde sus inicios para aliviar sus trabajo y que hoy en día eran la base de las maquinas complejas y modernas; pero también recordó que en esa clase no estuvo concentrado y no tenía claro cuales eran esas máquinas, ni como podía construirlas y usarlas para aliviar el trabajo de la época en la que se encontraba ahora. Leonardo acaba de entender qu
e esta es su prueba para poder salir de esa época y está desesperado por que no tiene la información necesaria para realizarla y teme que ya nunca volverá a amanecer en su cómoda cama y habitación. Si Leonardo tuviera la opción de que alguien le ayudara en el juego y tú fueras el elegido. ¿Cómo le ayudarías con esta prueba para que pueda volver a su casa?

PREGUNTA GENERADORA
¿Realmente son importantes las máquinas simples en la vida del hombre?
TAREA: Trabaja en equipo, Investiga, Busca, Analiza y Selecciona información que te permita diseñar una presentación sobre los diferentes tipos de Máquinas Simples, sus caracteristicas y utilidad en tu entorno.
ACTIVIDAD I: Trabajo Colaborativo
Formar equipos de trabajo de 5 estudiantes y cada grupo debe elegir un coordinador.
Realizar una reunión de coordinadores y elegir un coordinador general del trabajo.
El coordinador general debe liderar la distribución del trabajo que va a realizar cada grupo.
También es el facilitador entre el curso y el docente, en cuanto a dificultades, instrucciones, bibliografia, cibergrafia, etc.
Debe recibir de cada coordinador de grupo, una presentación sobre el trabajo asignado, una síntesis sobre el trabajo para cada grupo y un informe sobre la función que desempeñó cada integrante del grupo de trabajo.
Finalmente debe armar una presentación general, donde se pueda apreciar el trabajo de todos los grupos y entregarlo al profesor.
ACTIVIDAD II : Búsqueda, Análisis y Seleción de Información
Se les sugiere a los grupos de trabajo visitar las siguientes páginas, que pueden ser de mucha ayuda en la realización de este trabajo, analizar la información y realizar una adecuada selección de la misma:
Tipos de Máquinas Simples:http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/maquinas/maq_simple.htm
Estudio de la Rueda:http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/operadores/ope_rueda.htm
Estudio de la Palanca:http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/operadores/ope_palanca.htm
Estudio del Plano Inclinado:http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/operadores/ope_planoinclinado.htm
Animaciones y Ejercicios sobre sistemas mecánicos:http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material022/index.html
Cada grupo debe realizar búsquedas en google sobre su trabajo asignado, con el fin de enriquecer su presentación.
ACTIVIDAD III: Presentación, Síntesis y Socialización
Cada integrante del equipo de trabajo debe participar en el diseño e implementación de una presentación en Power Point sobre el trabajo asignado por su coordinador.
Igualmente, cada grupo debe elaborar una Síntesis (una hoja) sobre su trabajo, tambien puede hacerlo a través de un grafico (cuadro sinoptico, mapa mental, etc.) compartirlo via email con sus compañeros y entregar al coordinador general una copia impresa para cada grupo que será entregada a su coordinador.
Finalmente cada grupo realizará la Socialización, donde se explicará el trabajo en equipo, los resultados de la busqueda, selección y apropiación de información a traves de la presentación. La socialización se complementará con una demostración real de máquinas simples que se encuentran en el entorno.
HERRAMIENTAS DE ANDAMIAJE
De forma individual, apartir del siguiente grafico elabora una tabla en la cual aparezca el tipo de maquina simple, sus derivaciones y el dibujo de un ejemplo de cada una de ellas. Elaborala en Word y envíala al correo electrónico de la profesora o elabórala en tu libreta de apuntes y muéstrala en clases.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
ACTIVIDAD INTERACTIVA
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)